
Por favor, tengamos cuidado no sólo con lo que decimos, sino también con cómo lo decimos.
PD: La imagen superior está extraída de la siguiente web:http://curlydo.blogspot.com/2007_12_01_archive.html. Podéis visitar este blog ya que estáis de paso.
Blog destinado al conocimiento de la lengua española y su literatura
Más de una vez he visto confundir ambos conceptos: siglas y acrónimos. Aunque visualmente y formalmente no dejan de ser abreviaturas, no se crean del mismo modo.
La diferencia entre ambos reside en los elementos con los que se crean. Para la sigla, se utiliza sólo el elemento inicial de diferentes palabras (así, OTAN para Organización del Tratado del Atlántico Norte, OVNI para Objeto Volador No Identificado). Sin embargo, para los acrónimos, se utilizan varios elementos iniciales de diferentes palabras, hasta sílabas (así tenemos los casos de RENFE como Red Nacional de Ferrocarriles o INEM como Instituto Nacional de Empleo).
PD: No debemos olvidar que en estas abreviaturas nunca pueden formar parte preposiciones, artículos ni estas categorías de palabras.