skip to main
|
skip to sidebar
Un romance filológico
Blog destinado al conocimiento de la lengua española y su literatura
domingo, 6 de marzo de 2011
"Poderoso caballero es don Dinero..." de Francisco de Quevedo (recitado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por visitar este blog
¿Qué hora es?
Contador de visitas
contador de visitas
Entradas populares
"Non serviam", manifiesto creacionista de V. Huidobro (1914)
A continuación, os adjunto el texto al que se refiere este post y que en las líneas siguientes procederé a analizar paso a paso para entende...
¿Qué tipos de novela podríamos tener? Una clasificación de W. Kayser
W. Kayser en su obra " Interpretación y análisis de la obra literaria " (1948) clasificó la novela según tres criterios: personaje...
El cómic y la literatura: 3 novelistas gráficos fundamentales
La relación entre el mundo de la literatura y el cómic ha sido especialmente intensa durante mucho tiempo. Sobre todo, desde el momento en q...
¡Hola, holita, vecinito¡
¿Por qué usamos los diminutivos? En español se utilizan los diminutivos para expresar el carácter menor, en tamaño generalmente, de algo. As...
La concordancia de los pronombres posesivos
¿Con qué concuerda el pronombre posesivo? Estas formas pronominales se relacionan tanto con los poseedores como con las cosas poseídas. Así...
"Un lugar extraño": la visión de los extranjeros sobre andaluz
Hace un tiempo, vi esta serie de entrevistas sobre la visión del andaluz para los extranjeros. La echaron en Canal Sur y me parecieron inte...
Dequeísmo y queísmo
Oír algo como "Estoy pensando de que debemos ir..." no es nada extraño. Este fenómeno es lo que conocemos como dequeísmo y ocurre ...
¿Cómo digo "currículum"?
De nuevo estamos con nuestros amigos, los cultismos. Seguramente, "currículum" sea una de las voces latinas que más usamos a menud...
Nuevo Premio Nobel de Literatura: Mario Vargas Llosa
Algo de léxico andaluz: del tirón
Es frecuente oír en zonas de Andalucía como Sevilla y Cádiz la expresión "del tirón". Con ella se alude a algo que se va a hacer s...
Enlaces interesantes
A media voz, buena web sobre poetas
Culturitalia
La Real Academia Española
La web de Sid
Teatro Click
Feedjit
Feedjit Live Blog Stats
¿Where are you?
juego casino
Seguidores
Archivo del blog
►
2012
(9)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(4)
►
septiembre
(3)
►
junio
(1)
▼
2011
(47)
►
septiembre
(3)
►
mayo
(4)
►
abril
(8)
▼
marzo
(9)
27-M: Día mundial del teatro (con unas horitas de ...
21-M: Día mundial de la poesía
Breve "captatio benevolentiae": sobre la ortografí...
Recomendación de película: "Akeelah contra todos"
"Realitys":ejemplo de anglicismo incorrecto en la ...
"Non serviam", manifiesto creacionista de V. Huido...
La importancia de las palabras: las conjunciones
"Poderoso caballero es don Dinero..." de Francisco...
Hacia un nuevo modo de entender la literatura...
►
febrero
(12)
►
enero
(11)
►
2010
(70)
►
diciembre
(29)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(12)
►
septiembre
(21)
►
febrero
(6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario