skip to main
|
skip to sidebar
Un romance filológico
Blog destinado al conocimiento de la lengua española y su literatura
sábado, 9 de abril de 2011
Explicación en vídeo de Rafael de Cózar y la poesía "heterodoxa"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por visitar este blog
¿Qué hora es?
Contador de visitas
contador de visitas
Entradas populares
"Non serviam", manifiesto creacionista de V. Huidobro (1914)
A continuación, os adjunto el texto al que se refiere este post y que en las líneas siguientes procederé a analizar paso a paso para entende...
¡Eres un malaje¡
¿Malaje o malage? Esta palabra y otras como "saborío, sieso" son muy usuales en Andalucía. Se suelen utilizar para referirnos a pe...
La concordancia de los pronombres posesivos
¿Con qué concuerda el pronombre posesivo? Estas formas pronominales se relacionan tanto con los poseedores como con las cosas poseídas. Así...
"Un lugar extraño": la visión de los extranjeros sobre andaluz
Hace un tiempo, vi esta serie de entrevistas sobre la visión del andaluz para los extranjeros. La echaron en Canal Sur y me parecieron inte...
Curiosidad lingüística: ¿por qué nos cuesta tanto decir FNAC?
Seguramente, todos hemos oído mil formas de pronunciar el nombre de este famoso comercio. Y diréis, ¿por qué? Como sabemos, este término es ...
¿Qué fue del estructuralismo?
Seguramente, la aportación del estructuralismo fue esencial para la lingüística. Sin sus estudios objetivos (aunque hechos en laboratorios ...
Una jartá, una pechá, el peazo...
Una vez vi esta actuación del humorista Dani Rovira en Buenafuente y me acordé de ella esta tarde. En clave de humor, nos cuenta cómo sería ...
"Se incautaron el mayor número de documentación..."
Sinceramente, cuando oí esto ayer en un programa de Telecinco, me quedé algo extrañado. Por un lado, cualquiera puede ver la falta de concor...
Breve comentario personal sobre la Feria del Libro Antiguo 2010
Una vez más, y como suelo venir haciendo desde hace varios años, bajo en cuanto puedo a Sevilla para visitar la Feria del Libro Antiguo, un ...
¿Lengua y política o viceversa?
Sin duda alguna, estos dos conceptos, la lengua y la política, están muy relacionados. Sin embargo, la duda nos asalta cuando nos cuestiona...
Enlaces interesantes
A media voz, buena web sobre poetas
Culturitalia
La Real Academia Española
La web de Sid
Teatro Click
Feedjit
Feedjit Live Blog Stats
¿Where are you?
juego casino
Seguidores
Archivo del blog
►
2012
(9)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(4)
►
septiembre
(3)
►
junio
(1)
▼
2011
(47)
►
septiembre
(3)
►
mayo
(4)
▼
abril
(8)
¿Qué se dice, abertura o apertura?
Recomendación literaria: "La muerte de Artemio Cru...
Interesante noticia: Sevilla, la ciudad con más no...
Descubriendo la poesía popular
Posibles claves para un adecuado recitado de poesía
Explicación en vídeo de Rafael de Cózar y la poesí...
¿Cómo puede enseñarse la poesía?
Un buen descubrimiento: Videoversos
►
marzo
(9)
►
febrero
(12)
►
enero
(11)
►
2010
(70)
►
diciembre
(29)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(12)
►
septiembre
(21)
►
febrero
(6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario