Un romance filológico

Blog destinado al conocimiento de la lengua española y su literatura

lunes, 3 de diciembre de 2012

"Un lugar extraño": la visión de los extranjeros sobre andaluz

›
Hace un tiempo, vi esta serie de entrevistas sobre la visión del andaluz para los extranjeros. La echaron en Canal Sur y me parecieron inte...
lunes, 26 de noviembre de 2012

La dificultad de iniciar, proseguir y corregir conforme escribes una novela

›
Sin duda, cuando escribes una novela, lo primero que necesitas es saber bien sobre qué vas a escribir, cuál es tu idea y más o menos por dó...
1 comentario:
viernes, 16 de noviembre de 2012

Posibilidad de contratación como corrector de textos y estilo

›
A todos los que seguís este blog, aprovecho para comunicaros algo novedoso.  Me ofrezco como corrector de textos y estilo para todo ...

Error común de los estudiantes: los complementos circunstanciales

›
Dando clases el otro día, recordé que es error común entre los alumnos el análisis de los famosos complementos circunstanciales. Debido a q...
domingo, 11 de noviembre de 2012

La prosa ágil y sencilla de Matilde Asensi: "Venganza en Sevilla"

›
En esta entrada, voy a intentar dar una muestra de un concepto frecuente en la narrativa. En cuanto al estilo de la obra narrativa, habremo...
viernes, 28 de septiembre de 2012

¿Qué fue del estructuralismo?

›
Seguramente, la aportación del estructuralismo fue esencial para la lingüística. Sin sus estudios objetivos (aunque hechos en laboratorios ...
viernes, 14 de septiembre de 2012

¿Lengua y política o viceversa?

›
Sin duda alguna, estos dos conceptos, la lengua y la política, están muy relacionados. Sin embargo, la duda nos asalta cuando nos cuestiona...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.